Delegación noruega visitará el país: Guaidó y EEUU rechazan diálogo y piden "sanciones devastadoras" - Anticensura Post | Noticias de Impacto

Mobile Menu

Top Ads

Más Noticias

REMEDIOS NATURALES EN FACEBOOK ¡SIGUE A REMEDIOS NATURALES DEL MUNDO!
logoblog

Delegación noruega visitará el país: Guaidó y EEUU rechazan diálogo y piden "sanciones devastadoras"

sábado, 25 de julio de 2020
Gaydo y sus secuaces


"Hemos sido contactados por representantes del Gobierno del Reino de Noruega para informarnos que tienen previsto arribar al país en las próximas horas sin una agenda previa", dijo la oposición guaidoista en un comunicado. Al mismo tiempo diversos voceros opositores, la mayoría viviendo en el exterior han solicitado mayor dureza en cuanto a las medidas de EEUU contra Venezuela. EEUU también rechaza la posibilidad de un nuevo diálogo para aliviar las penurias de la población sometida a un brutal bloqueo que ha perjudicado sus condiciones de vida.
"Hemos reiterado que el proceso de mediación que realizó el Reino de Noruega finalizó el año pasado cuando la dictadura se negó a que se celebren elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas. No existe en este momento ningún proceso de negociación", insistió la oposición en su comunicado de este viernes.

Sin embargo, el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, reelecto en 2018, ha informado asado que en lo que va de año ha mantenido al menos 19 reuniones con el sector opositor que lidera Guaidó, dos de ellas con la participación del propio Maduro.

Tras romperse los diálogos que auspiciaba Noruega, el Gobierno venezolano inició un nuevo proceso con partidos opositores menos extremistas que el micro partido Voluntad Popolar de Guaidó, y con los cuáles negoció la renovación del Consejo Nacional Electoral -que llevó a cabo el Tribunal Supremo de Justicia -, para que organice los comicios legislativos del próximo 6 de enero.

Pero la oposición tachó estas elecciones como "fraudulentas", al ente comicial como "ilegítimo" y ha asegurado que no se presentará.

Venezuela lleva 9 años sancionada por EEUU, lo que hizo que la población pasara de la amplia abundancia y prosperidad previa a las sanciones a la crisis económica actual que solo algunos dirigentes extremistas niegan sea causada por las crueles sanciones que según expertos han matado a unos 200 mil venezolanos, solo desde septiembre de 2017.

La población venezolana pasó de la amplia prosperidad vivida antes de las sanciones a la crisis actual cuyos síntomas comenzaron a notarse en 2013, dos años después de las primeras sanciones contra la industria petrolera, motor económico del país. Actualmente EEUU bloquea la venta de petróleo venezolano y la compra de alimentos, medicinas e insumos a empresas y paises en el mundo, mediante la amenaza de sanciones o el procesamiento de las personas que se atrevan a traer comida o medicamentos al país. 

_____________________________________________________________________
 Nuevo Navegador BRAVE, más rápido y más seguro.
Doble Clic en la IMAGEN para descargarlo

BRAVE Browser

 _____________________________________________________________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario